IA Inteligencia Artificial
Al alcance de tu mano
el futuro y la evolución de las
Nuevas tecnologías
“El crecimiento del uso de IA en las empresas parece imparable gracias a que el aprendizaje automático gana terreno por su capacidad para facilitar el trabajo, simplificar procesos e impulsar productos, ayudando a mejorar la productividad de las compañías y abriendo el camino hacia su éxito.”
El entorno de trabajo del futuro (en general, la sociedad del futuro) será compartida entre humanos y toda clase de dispositivos y aplicaciones dotados de IA. La IA ofrece unas posibilidades casi infinitas de evolución, ya que estamos en una fase incipiente de su aplicación con el uso de una milésima parte de su potencial.
Desde que en 1315 Ramon Llull tuvo la idea de que el razonamiento podría ser efectuado de manera artificial, pasando por Turing y su máquina Universal en 1936, la aparición del término “IA” en la conferencia de Darmouth en 1958, la victoria de Deep Blue ante Kasparov en 1997 hasta la victoria de Alpha Go en 2017, la capacidad de las máquinas de imitar funciones cognitivas de los “cerebros humanos” por parte de los ordenadores ha evolucionado hasta límites insospechados, empezando ahora únicamente a vislumbrar parte de las posibilidades que aún nos ofrecen.
a grandes
Rasgos
Actualmente, se considera a la Inteligencia Artificial (IA) una tecnología de propósito general (GPT) debido a su capacidad para ser aplicada en una amplia variedad de campos. La IA puede ser utilizada para resolver problemas complejos en industrias como la salud, la energía, el transporte y la manufactura, entre otras, del mismo modo que puede ser entrenada para realizar tareas específicas como la clasificación de imágenes, la identificación de patrones y la toma de decisiones en tiempo real. Esto hace que la IA sea muy versátil y fácilmente aplicable en la vida y el mundo empresarial.
Si a esto sumamos la irrupción de los modelos LLM, parte de las llamadas IAs Generativas que posibilitan la comunicación usando lenguaje natural con los modelos, estas tecnologías se están convirtiendo en los motores del nuevo paradigma tecnológico que está cambiando radicalmente nuestro entorno, nuestro mundo.
El aprendizaje automático ha ampliado el poder de estas técnicas y ha permitido nuevas capacidades como el reconocimiento de imágenes y el procesamiento del lenguaje natural. Los modelos de IA de aprendizaje profundo superan las técnicas tradicionales por:
Aumento el poder predictivo de los modelos existentes.
Uso de algoritmos avanzados para resolver nuevas tareas de modelización.
Desde nuestra experiencia y formación, en Somosierra Tech aplicamos modelos de IA usando sus diferentes técnicas,Machine Learning, Deep Learning, NLP, Computer Vision, IA Generativa, etc, y siempre con sentido y coherencia, a las necesidades de nuestros clientes. Cubrimos un amplio espectro de proyectos:
✔ Automatización de procesos y tareas
✔ Arquitectura de redes Neuronales de aprendizaje profundo (Deep learning)
✔ Procesamiento del lenguaje Natural (NLP)
- Aplicaciones Financieras
- Seguros
- Gestión de datos no estructurados
✔ Integraciones con software existentes
✔ Customer Intelligence (fidelización de clientes, segmentación, personalización de experiencia de cliente, etc.)
✔ Visión Artificial
- Captura y extracción de imágenes de forma automatizada.
- Identificación, detección, conteo de elementos en imágenes.
✔ Realización de Interfaces de usuario adaptadas que facilitan la operación.
✔ Técnicas de IA Generativa de última generación.
.
nuestra
Filosofía
Acompañar al cliente para emplear siempre la mejor tecnología para sus necesidades; desde una inicial labor de consultoría como expertos independientes hasta, si es necesario, el desarrollo de soluciones completas e incluso su implementación, despliegue y operación si fuese el caso.
En los negocios, la Inteligencia Artificial puede usarse como aliada en ventas, o para mejorar el desempeño de los procesos operativos. Según un estudio de Gartner sobre adopción de IA entre empresas, el número que la emplea creció un 270 % (cifras previas a 2020) en cuatro años y se multiplica exponencialmente cada día a nuestro alrededor.
principales
Beneficios
Algunos de los principales beneficios que la tecnología aporta a las grandes empresas son:
Mayor eficiencia de procesos y tareas
42%
Mayor eficiencia en la gestión
25%
Mejor accesibilidad a la información
13%
Reducción de gastos
13%
Incremento de la rentabilidad
12%
Mejor atención al cliente
8%
TECNOLOGÍAS Y SECTORES de
Aplicación
Trabajamos para proporcionar a nuestros clientes soluciones a medida en las tecnologías más disruptivas de los últimos años, especialmente Inteligencia artificial (Machine Learning,Deep Learning, NLP, IA Generativa).
Con un alto componente de I+D, nos dedicamos tanto a la investigación, para la mejora y desarrollo de la tecnología, como a la aplicación práctica de la misma en los procesos de nuestros clientes, en distintos sectores, y entorno.
Inteligencia Artificial
Desde el uso de IA para predecir la evolución de un mercado y anticiparse a las necesidades de los clientes, hasta la gestión y análisis de datos y registros en áreas tan sensibles como la financiera, minimiza casi por completo la posibilidad de error y aumenta exponencialmente la posibilidad de éxito. Gracias a nuestra cercanía al MIT innovamos con lo último en este campo.
ML / Deep Learning
Deep Learning es una técnica utilizada en el campo del Machine Learning, que nos permite extraer información desde el ejemplo. Gracias al uso de técnicas como reconocimiento de imágenes, análisis de lenguaje natural, redes neuronales profundas, aprendizaje reforzado, es una excelente herramienta extrayendo patrones a partir de datos en bruto que nos permitirá afrontar nuevos retos.
NLP/LLMs
Los modelos de Lenguaje Natural se enfocan en la comprensión e interpretación del lenguaje humano.
Algunos de los usos más frecuentes:
chatBots, análisis de Sentimientos, Resumen de textos, reconocimiento de entidades, traducción automática de Idiomas, clasificación automática de textos, etc.
Sector Retail
Predicción de la demanda para una mejor planificación de inventario, optimización de la cadena de suministro, mejora de la eficiencia en la toma de decisiones, Clusterización de productos, imagen de marca en RRSS, precios dinámicos, etc..
Sector Producción / Fabricación
Predicción de la demanda y mejora de la planificación de la producción, optimización de los procesos de producción y reducción de costos, predicción de fallos para mantenimiento proactivo, etc.
Energía
Predicción de la demanda y mejora de la planificación de la generación de energía, optimización de la red y reducción de costos, sistemas de recomendación y gestión para almacenamiento y comercialización, etc.
INVESTIGACIÓN
Proyectos de investigación y desarrollo en áreas de la evolución de la tecnología y propuestas existentes. Trabajamos para mejorar la tecnología existente y evolucionar, aportando desde nuestra perspectiva, conocimiento y “frescura”.
EVOLUCIÓN
La aplicación de Inteligencia Artificial representa un nuevo paradigma de trabajo y una auténtica revolución, no solo en los entornos productivos sino en todos los ámbitos de la sociedad, aunque aún queda mucho camino por recorrer y un margen de mejora e innovación ilimitados.